En defensa de su genealogía,
como buen hijo de Conan Doyle, afirma Sherlock que SUSANA MATTEO merece una
exposición más completa.
Gustosos, compartimos la
proposición. Las razones superan la simple cortesía.
En principio, por la humildad
de su postura, ya que aprender es el lema con el que sigue transitando en este
espacio del Centro PERRAS NEGRAS; aprender fue su objetivo primario, cuando
integró otros Talleres: Enrique Estrázulas, Sylvia Lago y Jorge Arbeleche, Rodolfo
Fatorusso, Escuela de Cine,...
Interesante resulta subrayar
que Susana no es una mera “dilettante” de estos ámbitos. Su producción,
publicaciones y premios, revelan un compromiso real con la escritura. Los
registros fotográficos y textos que publicamos constituyen una breve muestra de
esa comunión.
El más relevante quizá
resulte el augurio (¿tal vez fue bendición?) que nuestra JUANA de IBARBOUROU estampó
en una cartita, a raíz de un Concurso Escolar al que Susana se presentó, tan
pequeña y ya fascinada por la creación.
Pero no les robaremos la
oportunidad de experimentar por ustedes mismos la impresión que pueda causarles
el contenido de esa respuesta, sintetizadora también de la majestuosa sencillez
de Juanita. Tengan ustedes todo el placer de leerla:
 |
Con Ana María Pepe, en el Ateneo, en ocasión de recibir el Premio Primera Mención al Concurso Dramatúrgico convocado por esa Institución. |
 |
Con Marcelino Duffau
|






 |
Fragmento de la obra
En CUERPOS APASIONADOS, una publicación colectiva anterior del Centro, como integrante del TALLER DE PASIONES LITERARIAS, figura SUSANA MATTEO así:
Hay una estrella federal en mi balcón que inventa
un gesto nuevo.
Y yo escribo y leo.
A mi derecha una pila silenciosa de papeles.
A mi izquierda otra pila estruendosa de papeles.
Al frente la pantalla, me digo: son mis letras.
Hojas sin título, piedades.
Helena Corbellini
Cuando
Helena Corbellini trasluce su piedad ante el silencio de una hoja en blanco, me
atrevo a imaginar que recuerda a Borges en su peregrinaje incansable detrás de
la huidiza palabra; tan efímera cuando el corazón demanda a gritos expresarse;
tan impotente cuando el papel es un destinatario mudo y sordo.
Y
así voy yo, escribiendo y describiendo ideas, leyendo y releyendo a otros
tantos peregrinos incansables. Como paria transitando en busca de mi hogar: un
territorio en donde las hojas ya no sean blancas, ni mudas, ni sordas.
Susana Matteo
(Finalista en diversos concursos
literarios nacionales e internacionales. Algunas de sus obras narrativas y
dramáticas figuran en Antologías latinoamericanas. En el presente año ha
publicado “¡Qué pedazo de familia"!
HAIKUS I
Un rayo de luz
ilumina mi rostro:
mirada de Dios.
HAIKUS II
En la calleja
un árbol ha caído.
La sombra llora.
MARIPOSA DEL CREPÚSCULO
Desde las entrañas del gris atardecer, de pronto, la luz de un
relámpago.
La estructura
blanca del alto edificio se recortó indiferente entre las nubes oscuras y
violáceas: surgieron puntiagudas, amenazantes, como un cielo rocoso, y en la
cortina de lluvia se desvanecieron.
Fue el instante.
El aire se pobló de imágenes. Toda su vida
desfilando ante el ventanal. En su mente, tal vez viboreó un “ahora o nunca”.
La sentencia rozó sus labios. Un instante... Y el cuerpo yació nueve pisos abajo.
“Es la esfinge
rubia”, dijeron los vecinos.
“Fue una mariposa
del crepúsculo”, replicó la
tormenta.
SAUCE
Sé que aún antes de
que te viera nacer
empezaste a nutrirte
de las profundidades de esta tierra,
de esta cuna y
féretro inevitable de los que somos mortales.
Con mil dedos te
aferraste y decidiste crecer.
Aunque el verano
abrasador insistiera en resquebrajarte,
aunque los vientos y
aguaceros laceraran tu débil cuerpo,
te mantuviste de pie.
Y no fue fácil.
Te encorvaste a
veces, te hamacaste otras,
siempre más
fortalecido,
gambeteándole al
destino
empeñado en ser
mezquino... o fatal.
Justo a vos te
llamaron llorón...
pero soy yo el que
lagrimea
para despedirte hoy.
 |
Obra colectiva del Taller de PASIONES LITERARIAS del CENTRO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA PERRAS NEGRAS presentado en la Biblioteca Nacional en 2008. |
 |
Susana se ha presentado a los Concursos convocados por el Club Naval en los últimos años.
Los ejemplares recogen cincuenta de los cuentos seleccionados; en 2012, Susana ocupa el décimo lugar. En la foto, en la entrega de libros, con María del Carmen Iglesias, otra de las ganadoras.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario