Morada del Ctro. de Fción. Humanística PERRAS NEGRAS (Uruguay: "País de los Pájaros Pintados")
martes, 29 de enero de 2013
Poesía por convicción
BRYAN FRANCIA
Me presento, soy Bry Francia
con ansias entro en un texto
hago Rap como pasión
poesía por convicción.
21 años y siempre mirando al
horizonte
siendo hormiga por momentos
y también rinoceronte.
"Mi música, mi universo
¿Mi poesía? La fiel imagen de
eso"
A chorros de tinta
Voy a volcar en esta hoja sentimientos...
decir a chorros de tinta cómo yo
me siento
corazón blindado para seguir con
aliento
encarcelo lo malvado en continuo
movimiento
Un comportamiento frío, de
alguien sensible
atosigado de violencia que pasó
en su vida
navegando en versos, busca su
mejor salida...
a males que hicieron, grave su
profunda herida
lágrimas que caen como lluvia en
el invierno
frías como glaciar, percibimos
lo externo
no vemos lo demás, eso demuestra
este ser
un rostro para la gente y otro
para él...
noches heladas, tristes como
mármol
ideas fluyendo como ramas en un
árbol
pensar en dormir y soñar para
olvidar
muchas pesadillas, tras la
cabeza apoyar
ser testigo de la gran ruleta
rusa
municiones infinitas en vida
confusa
rehén de cariño y desengaño
con amor y odio el vidrio
empaño.
A chorros de tinta, esconde su
ser,
preguntas él se hace, al
enmudecer,
ya está muy cansado, no quiere
más perder,
es tiempo de hablar, y con el
rap vencer
el espejo me refleja y no es
felicidad
las luces me encandilan y no es
bienestar
la lluvia me moja y no es
alegría
las nubes me cubren y no es
picardía
pero me repongo y pongo un verso
alienado como siempre desde mi
comienzo
doble sentido y vivo, esa es la
idea
me protejo en rimas, como jugador que
ajedrea
las pasé mal, no te voy a decir
que no,
caí en lo oscuro, en lo peor,
pero ya pasó
aprendí cosas de eso, todo lo que entra
debe salir
por eso se me dio escribir,
porque exhalo para vivir
bombas de tiempo, ya no hay más
ahora es rap, mi enfermedad
la mejor cura para el viaje
mental
la sutura para mis heridas
cerrar
cuando la oscuridad se apodera
de mí
pienso soltar frases al son de mi sentir
encajando cada palabra como un
peso menos
alivio en mi cuerpo como disparo
certero
hay días de sol, noches de
tormenta
no importa cuándo, siempre están
mis letras
lírica pura del corazón nace
vida a cada palabra que en mí
yace
![]() |
Algunos integrantes de CHARRÚAS CREW. En el centro, Bryan. |
El día de la presentación del libro, a Bryan lo esperamos y
lo esperamos... Pero como ocurre con la mayoría de los ídolos musicales, su
agenda rebozaba compromisos, y fue casi natural haber olvidado un evento nada
novedoso en su experiencia artística, ya que ha participado de numerosos
"toques" y tiene unas cuantas grabaciones en su haber.
Nuestro tallerista es integrante de CHARRÚAS CREW, un interesante grupo de
jóvenes que rinden culto al rap, aquí, en Montevideo, Uruguay.
En absoluto pecamos de exagerados al calificarlo así, porque en un momento en
que la prensa sólo nos muestra una imagen oscura de nuestra juventud, vale
subrayar un perfil luminoso como éste, forjado en un contexto donde ni el
dinero ni las marcas ni el afán de protagonismo son los parámetros
reguladores.
En principio, porque estos jóvenes trabajan, ocho o más horas; y, para practicar "su
pasión" recortan descanso, familia, en fin, no sostienen una postura pour
la gallerie; tampoco cuentan con apoyo económico extra, lo cual significa que
todo se va construyendo a ritmo artesanal; bien se sabe que la competencia del
medio es du-rí-si-ma.
De tales actos sólo es posible deducir convicciones muy sanas que, sin embargo, no esgrimen, soberbios, contra los pares que se han equivocado; su didáctica es otra: con su música invitan a la reflexión (así el 21 de diciembre del 2012, cuando en solidario gesto, nacido en forma espontánea de Bryan, actuaron para los internos del Centro de Rehabilitación Metropolitano de Varones, en ocasión de la clausura de cursos en ese Establecimiento.)
Después de esta reseña, ¿les parece que no existen razones para disculpar su
olvido? En realidad, sólo hay un espacio enorme para decirle ¡GRACIAS! (Además, ¡cómo no aplaudir a un rappero que se entusiasma con Withman, con
Ginsberg, con Neruuuda!...). Como dice Chojin, querido Bryan, que "el dolor que infecta a otros" siempre afecte de esta manera la sensibilidad de tu cabeza y de tu corazón.
Carta blanca
DANIEL ESMORIS
Daniel se había incorporado a nuestro Centro
poco tiempo antes del proceso de publicación del libro.
Quería averiguar si de verdad tenía las dotes que suponía para la escritura creativa.
Su planteo fue muy interesante porque, en principio, y a raíz de esa incertidumbre, buscaba evitar una detención en la marcha de actividades de sus eventuales compañeros.
Así que empezó a venir solito a "Motivación a la Escritura".
Quien escribe, siempre tiene la sensación de estar caminando por una cuerda que se balancea en el aire; quien está oscilando entre si comprometerse con la escritura o no, puede sentir que, debajo de la cuerda, hay un precipicio. Sí, lo hay, pero nosotros y él confiamos en la fortaleza de sus piernas, en la pureza de su aliento y en el equilibrio de su corazón.
Por eso fue la voz que representó a sus compañer@s en la apertura de la presentación. Su voz dijo:
Señoras y señores, Compañeros talleristas, familiares y
amigos:
Hoy, la razón que nos reúne es una pasión. La pasión como un
amor más allá de la razón. Como algo más allá de lo que podemos explicar con
palabras. Porque aunque quizá tengamos una sensibilidad especial para las
letras ninguno de los presentes la podría describir. Es la pasión, justamente,
por el lenguaje.
Hoy quiero, pues, presentarles el fruto de ese amor, de esa
pasión, de esa obsesión. Quería hablarles de este libro que encierra nuestro
esfuerzo y placer, nuestras alegrías y tristezas, nuestros recuerdos y anhelos.
Antes que nada debemos agradecer a todos los que de una forma u otra hicieron
posibles no sólo esta reunión sino la publicación de esta obra: a la editora
Sra. Carmen Galusso, a los trabajadores de la editorial, a quien nos enseña a
amaestrar a estas perras negras. Y, porqué no, a nosotros mismos por animarnos,
por darnos la oportunidad de emprender esta empresa.
Un libro es como un hijo. Antes de tenerlo en nuestras
manos, se pensó y repensó, se planeó, se meditó, y al final sale como tiene que
salir. Más que un proyecto es una aventura que nos lleva por los rincones más
oscuros de nuestro interior y los llena de luz. Los revive. Al igual que a un
niño, hay que acompañarlo en su progreso con infinita paciencia, ya que sólo de
esa forma podemos ver lo mejor de él. Es algo que una persona sin experiencia
podría tomar a la ligera, pero que luego la conciencia les hace darse cuenta
del trabajo y el sacrificio que implica. Y también, al igual que con una
criatura, tiene el don de enorgullecemos. Aunque pueda haber muchos que digan
lo contrario, nosotros tenemos un amor incondicional que nos lleva a verlo con
otros ojos, y cuando pasa a independizarse de nosotros, cuando comienza a ser
parte de la vida de otras y otros, todo lo que hicimos tendrá frutos y
trascenderá en la admiración de algunos, en la emoción de otros. Y al final lo
que nos importa, no es su perfección, sino que pueda superar todas las
expectativas que teníamos de él. Es por este motivo que quería presentarles a
todos nuestro hijo, a este pequeño gran libro que ocupará para siempre un
rincón en nuestro corazón. Muchas gracias a todos y espero que puedan sentirse
tan orgullosos como nosotros cuando lo lean. Muchas gracias, buenas noches.
En el libro, Daniel participó de esta manera:
Confesarse ante una hoja es como hacerlo
ante tu amante, pero con una diferencia: ese espacio en blanco sabe todo de ti.
Es imposible mentirle. Aún así hay algo que nos impulsa a enfrentarlo y
contarle lo que sentimos. Queremos saber la verdad. De no ser así no hubiesen
existido oráculos, confesores, adivinos, ni científicos.
Cuando dejamos salir lo más íntimo de
nosotros sin restricción, tenemos carta blanca para viajar a nuestro interior y
ver lo que somos, tomarlo y modificarlo a nuestro agrado. Y en contrapartida
recibimos la mejor respuesta que podemos obtener: la felicidad.
Daniel Esmoris
Actualmente, Daniel está inserto en el Taller de Pasiones Literarias de nuestro Centro, incursionando en Narrativa, específicamente en "cuento". Pronto tendremos oportunidad de leer sus producciones. Parece que también él otorgó "carta blanca" a su creatividad.
![]() |
Producciones naif de Graciela Bello |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)