![]() |
John Winston Lennon 9 de octubre de 1940- Liverpool |
No sólo nació bajo el asedio aéreo de los alemanes sino que vivió una infancia demasiado dramática como para ser una persona común y corriente.
Su militante actitud de disconformidad con una sociedad hipócrita y marginante fue una convicción gestada por las brasas de un precoz y lento dolor. Un dolor redimido a través de la escritura y de la música. ¿Quién sino él podría haber creado "Imagine"?
![]() |
En 1964 y 1965, cuando la juventud de medio mundo se
desmelenaba con las canciones de los Beatles, John Lennon publicó sendas obras
que recogían las manifestaciones más disparatadas de su ingenio verbal y
visual, dos pequeños desvaríos que serían terminantemente clasificados en la
muy socorrida categoría de «inclasificable».
Desde el punto de vista técnico, con ellos reinventa (o más
bien revienta) la vieja fórmula del nonsense llevándola hasta sus límites más
insensatos, o sea, hasta ese territorio fronterizo donde lo absurdo se vuelve
elocuente y empieza a desprender significados fantasmales. ¿Pero qué hay en
ellos? Pues básicamente un juego o un jugueteo empedernido: tropos, trompos y
trampas; burlas y fabulaciones; enredos y jugarretas de palabras; equívocos,
sarcasmos y subversiones; malicias y delicias; neologismos, solecismos y
surrealismos; retruécanos, paronomasias, aliteraciones y otras figuras de
pensamiento o dicción no menos estupendas… Algo así como Finnegans Wake pasado
por el filtro de Lewis Carroll pasado por el filtro de Groucho Marx pasado por
el filtro del pato Donald pasado por el filtro de la cafetera de su madre. El
resultado también se podría clasificar con toda pertinencia en la socorrida
categoría de «intraducible», motivo por el cual o pese al cual tenemos el honor
de ofrecer al público un esmerado transporte analógico al castellano cuya
estupefacción explica el propio transportista en una nota sin duda muy
necesaria. Era una gozada estar con John Lennon mientras alimentábamos aquel
artilugio cómico. Él estaba de muy buen humor y los libros siguen siendo
espléndidos... Incluso nuestros niños los encuentran tan divertidos como
nosotros. George Harrison La dedicatoria de John en mi ejemplar de A Spaniard
in the Works lo dice todo: «A Ringo, ese enano cabrón, con todo mi cariño».
Ringo Starr ¿Será un tío profundo? ¿Artístico, moderno, culto? Paul McCartney
De: www.globalrhythmpress.com/es
![]() |
Gracias, querido John. Fuiste una voz singular abriéndome paso en el incierto aire por el que sólo se animan a cruzar los sueños de todo/a adolescente. |