El Departamento de Cultura del PIT-CNT, invita a los
trabajadores a participar del:
Primer Concurso de
Cuento de los trabajadores, con el propósito de estimular y promover la
creación literaria, tema libre.
BASES :
1º) Podrán participar todos los trabajadores, mayores de
edad, residentes en cualquier parte del territorio nacional.
2º) Deberán presentar los trabajos escritos de un solo lado,
en computadora o máquina de escribir, letra Arial, tamaño 12, doble espacio en
hoja A 4.
3º) Los trabajos serán presentados por triplicado, grapados
y con seudónimo. Cada sobre vendrá sólo con el título del cuento y el
seudónimo, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior también se
escribirá el seudónimo y el título del cuento, el que contendrá en su interior
los datos personales del autor/autora, nombre, sindicato y/o lugar donde
trabajan, fecha de nacimiento, dirección de residencia y teléfono.
4º) Se podrán presentar hasta 2 cuentos cortos (máximo 3
carillas cada uno) por autor. De ser así, el autor/autora se identificará con
diferentes seudónimos para cada uno de los dos cuentos.
5º) Los trabajos se recibirán en el PIT-CNT (Jackson 1283
entra Charrúa y Guaná) en forma personal o por correo postal desde la
publicación de estas Bases (lunes 26 de agosto de 2013) hasta el lunes 25 de
noviembre inclusive, de 9 a 19 hs.
6°) El jurado estará integrado por 3 miembros del
Departamento de Cultura del PIT-CNT cuyos nombres se darán a conocer
oportunamente. El mismo tendrá 3 meses para expedirse (febrero 2014)
7°) Se procederá a la selección de 30 cuentos más las
menciones que se estimen necesarias y el premio será la publicación de los
mismos en un libro de Editorial Primero de Mayo a publicarse en marzo de 2014
realizándose para entonces un acto de presentación del libro y sus autores en
la propia Central, en fecha a determinar.
8°) Los autores se comprometen a ceder sus derechos de autor
a la mencionada editorial.
Por cualquier consulta dirigirse a ignabren@adinet.com.uy
De: El Montevideano -
Laboratorio de Artes
![]() |
Todos/as nuestros/as talleristas son trabajadores. El consumismo no ha podido aún devorar la savia creativa del obrero/a uruguayo/a. Así que ¡animate y participá! |