![]() |
14 de octubre de 1894 - Cambridge - Massachussets Poeta, dramaturgo, ensayista, pintor. |
Nadie más cercano al
hueso lírico de E.E. Cummings que Octavio Paz, cuando define su escritura diciendo: “Reconocí en
sus obras esa rara alianza entre invención verbal y fatalidad pasional que
distingue al poema de la fabricación literaria”.
Quizás la más
conocida de sus características poéticas sea la ruptura de la estructura
tradicional, incluyendo el empleo atípico de mayúsculas, signos de puntuación en
rebeldía (interrumpiendo palabras, oraciones, sentidos), personalización de la
sintaxis, espacialidad convencional distorsionada; quizás sea éste también el
motivo que le robó lectores, lectores adeptos a una mecánica instaurada por la
costumbre; en definitiva, lectores cautivos del miedo.
Con el propósito de rescatar sensibilidades adormecidas por el hábito, los invitamos a acompañarnos en la lectura de estos poemas.
Un verso, dos versos, tres versos que conmuevan su espíritu, seguramente los animarán a continuar en la aventura de sentir, acto primordial en la comunicación poética. Comprender no siempre es necesario en Poesía; o más bien, llegará a su tiempo, fruto sazonado por la emoción.
Porque sentir es lo
primero
el que preste
atención
a la sintaxis de las
cosas
nunca podrá besarte
por completo
ser un completo
idiota
mientras es Primavera
en el mundo
le parece muy bien a
mi sangre, y que los besos
son un mejor destino
que la sabiduría
nena, lo juro por las
flores.
No, no llores
-el mejor guiño de mi
mente vale menos
que el aleteo de tus
párpados que dice
que somos uno para el
otro:
riéte, entonces,
recostada
entre mis brazos,
porque la vida no es
un párrafo. Y la muerte
me parece que no es
ningún paréntesis.
Llevo tu corazón en
mí...
Llevo tu corazón en mí (lo llevo,
en el mío) no lo dejo (dondequiera
que voy, tú vas, querida; y lo que hago
lo haces tú, queridísima)
no temo
al hado (dulce hado mío) no
quiero el mundo (tú lo eres, fiel belleza)
tú eres lo que una luna siempre ha sido
y lo que un sol entonará por siempre
he aquí el mayor secreto e ignorado
(aquí raíz de raíz brote del brote
sombra del árbol que se llama vida;
más alto que esperanzas y pensamiento)
y tal prodigio rige las estrellas
tu corazón en mí (va con el mío)
Versión de Alfonso Canales
-e.e. Cummings
poemas- Alberto Corazón , Editor, 1969

pueda mi corazón
estar abierto siempre a los pequeños
pájaros que son los
secretos de la vida
sea lo que sea lo que
canten supera al conocimiento
y si el hombre cesa
de escucharlos se ha hecho viejo
pueda mi mente pasear
hambrienta
y envalentonada y
sedienta y maleable
pueda incluso
equivocarse en domingo
para cuando el hombre
comprende ya no es joven
y pueda yo mismo no
hacer nada útil
y amarte mucho más
que de verdad
no ha habido nadie
tan loco que errara
volcándose el cielo
con una sonrisa
en un lugar en el que
nunca he estado, felizmente más allá
de cualquier
experiencia, tus ojos tienen su silencio:
en tu gesto más
frágil están las cosas que me cercan,
o aquellas que no
puedo tocar porque están demasiado cerca
tu mirada más leve
fácilmente puede descerrarme,
pese a que he cerrado
mi ser como dedos,
vos me abrís siempre
pétalo por pétalo, como la Primavera abre
(tocando hábilmente,
misteriosamente) su primera rosa
o, si es tu voluntad
cerrarme, yo y
mi vida se cerrarán
muy hermosamente, repentinamente,
como cuando el centro
de esta flor imagina
la nieve descendiendo
cuidadosamente en todas partes
Nada de lo que
podemos percibir en este mundo se compara
con el poder de tu
intensa fragilidad: cuya textura
me fuerza con el
color de sus tierras,
mostrando muerte y
eternidad con cada respiración
(no sé que hay en vos
que se cierra
y se abre; sólo que
hay algo en mí que entiende
que la voz de tus
ojos es más profunda que todas las rosas)
Nadie, ni siquiera la
lluvia, tiene manos tan pequeñas
PRIMAVERA ES COMO UNA
MANO DE QUIZÁS
Primavera es como una mano de quizás
(que viene meticulosamente
de Ninguna parte) arreglando
una vitrina, en la que la gente mira (mientras
la gente ve
arreglando y cambiando poniendo
meticulosamente algo extraño allí
algo conocido aquí) y
cambiando todo meticulosamente
primavera es como una mano de
quizás en una vitrina
(meticulosamente de
aquí para allá moviendo cosas Nuevas y
Viejas, mientras
la gente meticulosamente mira
moviendo una fracción de
quizás de flor aquí poniendo
una pulgada de aire allí) y
sin quebrar nada.
IMPRESIÓN. IV
Las horas levántanse apagando estrellas, y es
el alba;
en la calle del cielo, la luz camina regando poemas;
en la tierra, una candela se
consume la ciudad
despierta
con un canto en su
boca, teniendo la muerte en sus ojos;
y es el alba;
el mundo
sale a matar sueños...
Miro en la calle, donde fuertes
hombres están cavando pan,
y veo las caras brutales de
gente contenta, horrenda, desesperada, cruel, feliz
Y es de día.
En el espejo
veo un frágil
hombre
soñando
sueños,
sueños en el espejo.
Y ya
es el ocaso... en la tierra,
una candela enciéndese,
y ya es de noche;
la gente está en sus casas;
el frágil hombre está
en su cama;
la ciudad .
duerme con la muerte en la boca, teniendo un canto en sus
ojos.
Las horas descienden,
encendiendo estrellas...
En la calle del cielo, la noche camina regando poemas.
Varios de estos poemas fueron extraídos de:
http://poetasdelgradocero.blogspot.com
http://elimperdible.ec/web
