![]() |
7 de febrero |
Charles Dickens: Un niño solo que sólo
quería escribir…
Primeros años
Charles
John Huffam Dickens nació en Portsmouth (Inglaterra), en febrero de 1812, hijo
de Elizabeth Barrow y John Dickens, un funcionario de la Pagaduría de la Armada
en el arsenal del puerto de Portsmouth. Su padre, de carácter afable y generoso
al extremo, arrastraría a la familia a enfrentar serias dificultades
financieras. Él sería la fuente de inspiración en el futuro escritor Charles
cuando crea el personaje de Mr. Micawber, de su novela "David
Copperfield" (1850).
Pasó
gran parte de su infancia en Londres y en Kent, lugares citados comúnmente en
su posterior obra.
Pese
a no haber recibido una educación formal hasta sus nueve años (él se describía
a sí mismo como un "niño muy pequeño y no especialmente cuidado"), en
esa época el pequeño Charles leía con avidez géneros tan diversos como las
novelas picarescas en las obras de Tobías Smollet ("Las aventuras de
Roderick Random", "Las aventuras de Peregrine Pickle") y Henry
Fielding ("Tom Jones") y las novelas de aventuras: "Robinson
Crusoe" de Daniel Defoe y "Don Quijote la Mancha", de Miguel de
Cervantes Saavedra.
Cuando
no asistía a la escuela de William Giles (un graduado de Oxford) jugaba juegos
con sus hermanos, recitaba poesías, cantaba canciones y creaba producciones
teatrales, que cimentarían en Dickens su amor por el teatro a lo largo de su
vida.
Tiempos
difíciles
En
1824 su padre fue encarcelado por deudas en la prisión de Marshalsea. Toda la
familia fue con él, posibilidad establecida entonces por la ley que permitía a
la familia del moroso compartir su celda. Todos fueron, a excepción del joven
Charles. Con doce años, su madre lo envió a trabajar a una fábrica de betún
para zapatos, la Warren's Shoe Blacking Factory. Su trabajo consistía en pegar
etiquetas en cajas, en jornadas de hasta diez horas diarias. Todos los días iba
caminando a trabajar y visitaba a su padre los domingos. Lo poco que ganaba
(seis chelines semanales) lo utilizaba para pagar su propio hospedaje y ayudar
a su familia.
El
tiempo idílico de su infancia quedaba atrás. De repente, Charles conocía los
rigores del trabajo infantil, destino común para muchos niños huérfanos o
desamparados. Esta experiencia, que más tarde describiría en su novela
"David Copperfield" (1850), le produjo una sensación de humillación y
abandono que le acompañaría por el resto de su vida.
Estas
tempranas y traumáticas vivencias serían el origen de los futuros personajes de
sus novelas: Oliver Twist o David Copperfield. Dedicaría gran parte de su obra
a denunciar las condiciones deplorables de trabajo de las clases proletarias.
Luego
de algunos meses su padre fue liberado. La familia volvía al hogar. Pero la
situación económica de los Dickens se hallaba lejos de mejorar. Y la madre de
Charles tomó la decisión de no retirar a su hijo de la fábrica, que era
propiedad de unos parientes suyos. Dickens nunca olvidaría esto, ya que lo
consideraba un acto de traición. Su padre fue quien, de alguna manera, lo salvó
de una vida de trabajo en la fábrica al inscribirlo como alumno en la
Wellington House Academy en Londres desde 1824 a 1827 y ubicarlo así en el
camino destinado a convertirse en escritor.
Fernando Del Río
De: http://aal.idoneos.com/revista/ano_12_nro._18