19 de marzo de 1845
“... reemplazar el
escepticismo, o mejor dicho, el indiferentismo que gangrena aquellos países
por una religión viva que encarnándose en el hombre los siga
en su peregrinación al ideal transformándose y mejorándose con él...”
Dos palabras- José Pedro Varela
“El poeta no es más
que el hombre que siente y expresa mejor las pasiones y las esperanzas, las
dudas y las aspiraciones de la época en que vive y del centro social en que se
agita.”
José Pedro Varela
.jpg) |
Indudable que este registro fotográfico no es un truco porque esta escena sigue representándose, con actores reales, en muchísimas escuelitas rurales de este país. Como todas las realidades, la foto revela la bivalencia. Es un testimonio objetivo, y es una prueba incontrastable para el Sr. Presidente de la República, de que l@s docentes damos clase donde cuadre, abajo de cualquier arbolito igual, porque nuestra Vocación y nuestro Amor son Orejanos; no están marcados por divisa política alguna (no estamos categorizados como redituables por los Grandes Poderes)..
|