![]() |
Akinwande Oluwole Soyinka 13 de julio de 1934 - Nigeria |
![]() |
Así debía lucir por los 60, cuando el Gobierno de Turno lo condena a prisión a raíz de cierta agria crítica social. |
![]() |
Actor, director, dramaturgo. Primer escritor africano en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1986. |
En la Introducción, el escritor presenta su obra como: “un mapa del camino
recorrido por mi mente, y no tanto el registro de la lucha real contra una
existencia vegetativa. Esto último sería tema para otro libro”.
..."¿Enterrado vivo? No. Sólo algo
sobre lo que la gente lee. Las boyas y los mojones se difuminan. Lenta,
inexorablemente, la realidad se disuelve y la certidumbre traiciona a la
conciencia".
"Dieciséis pasos/ por veintitrés.
Mantienen/ sitiada a la humanidad/ y la verdad/ tomándose su tiempo para
taladrarle la cordura".
VIAJE
Aunque llegué al
final del viaje,
Jamás sentí que
hubiera llegado.
Tomé la carretera
Que sube despacio
la cuesta de las preguntas, y que me lleva
Incluso a descender
a la tierra que conduce a casa. Yo sé
Que mi carne está
limpiamente mordisqueada, perdida
Para el perturbado
pez entre las vainas susurrantes-
Yo los dejé atrás
en mi ruta
Y así también con
el pan y el vino
Necesito la
repartición de derrota y carestía
Yo los dejé atrás
en mi ruta
Jamás sentí que
hubiera llegado
Aunque amor y
bienvenida me atrapan en casa
Los usurpadores
pasan mi copa en cada
Banquete como en
una última cena
Traducción de Rafael Patiño
CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
El precio parecía
razonable, el lugar
indiferente. La
casera juró vivir
sin prejuicios.
Nada quedaba salvo
la auto-confesión.
“Madame”, advertí,
“Detesto perder un
viaje- Soy Africano”
silencio.
Transmisión silenciada de
fingida buena
educación. Voz que llega
como larga boquilla
dorada y tubular, impregnada de lápiz labial
Fui sorprendido por
su vileza.
“Qué tan oscuro?”…
no había escuchado mal… ”
¿Es usted claro o
muy oscuro?
Hedor a rancio vaho de refugio público para
telefonear.
Cabina roja, buzón
rojo, rojo autobús doble
aplastando el
alquitrán. ¡Era real! Avergonzada
por el silencio
enfermizo, llevé al límite su
turbación para
suplicar explicación
ella, considerada,
cambió el tono
“¿Es usted oscuro?
¿o muy claro?” advino la revelación
“Quiere usted
decir, cómo chocolate puro, o con leche? ”
Su asentimiento fue
clínico, rayando en la frialdad de la luz
Rápidamente, una
vez ajustada la longitud de onda,
escogí Sepia Oeste-
Africano- tras reflexionar dije:
“lo certifica mi
pasaporte” Silencio para un espectroscópico
vuelo de ilusión,
hasta que el acento de su sinceridad retumbó
con fuerza en la
bocina. ¿Cómo así? dijo condescendiente
“No sé lo qué es”.
“No del todo”
Facialmente, soy
moreno, pero madame, debería ver usted
el resto de mí. Las
palmas de mis manos, las plantas de mis pies
son de un rubio
oxigenado. la fricción lo ha causado-
torpemente madame –
por sentarme, mi trasero se ha tornado
Negro Cuervo- ¡Un
momento madame! sintiendo
su auricular
elevarse al sonido del trueno
en cuanto a mis
orejas- “madame”, sugerí,
¿no preferiría
verlas usted misma?
Traducción de Carlos Ciro y Raúl Jaime
CIVIL Y SOLDADO
Mi espectro se
levantó de entre la lluvia de plomo,
Y declaró “soy un
civil” logrando tan sólo
Acrecentar tu
miedo. ¡Mas cómo habría
De levantarme yo,
un ser de esta tierra, en aquella hora
De muerte
impasible! entonces pensé:
tu batalla no es de
este mundo.
Inmóvil
permaneciste
Por ambas
eternidades, y yo aprendí, sin duda, la lección
En tus prácticas de
combate sigiloso.
No dejes que un
indeciso neutral vaya en la retaguardia,
Pues tras de ti se
abrasará la tierra. Mi dilema civil,
Que aparece de
nuevo atrincherando la tierra,
Bajo el ritual de
plomo de tus más ávidos amigos,
Te abismó aún más
en la confusión y cuando
Me prestaste el
arma para protegerme y la
Muerte me guiñó el
ojo, tu promesa
Y todo tú se
esclarecieron ante mí.
En el curso de mi
vida
Espero encontrarme
algún día
De nuevo con tu
espectro en la trinchera,
Anunciando, soy un
soldado. Entonces no habrá titubeo
Y te habré de
disparar certero y justo
Con la carne y el
pan y la vasija de vino.
Un racimo de pechos
en cada brazo y aquella
Solitaria pregunta,
¿sabes amigo, incluso ahora,
El por qué de todo
esto?
Traducción de Raúl Jaime y Carlos Ciro
CUENTAS BANCARIAS SIEMPRE ABIERTAS
Las cuentas
bancarias siempre abiertas
Siempre sus saldos
en rojo
El efectivo puede
asentarse en el papel, todo cuanto dice
Es ¡Pan Pan Pan!
Entre un millar de dedos
Asiendo con fuerza
en la abundancia, los brazos
Amontonaron tantas
lonas de pan que no pueden
Abrazar la
humanidad. Cuentas bancarias siempre abiertas
Nunca comprendidas
donde
Los niños aplastan
cucarachas para merendar
Mientras esperan el
regreso del padre forrajero
Los pensamientos de
una inocencia hambrienta pueden devenir
Una cocina extraña
– brochetas de moscas
En la punta de una
escoba; escarabajos asados en su caparazón
Las babosas son
reservas comprobadas de alta proteína –
Me han dicho –
Nunca lo he probado.
Esperando el
regreso del padre forrajero con el saco vacío
De esta forma, él
fue y volvió, los dos años anteriores
Mañana él...
Recogí el extracto
doblado
Que se había
deslizado bajo la reja. Discretamente. Bajo el solemne
Brillo ensombrecido
de mi buen amigo y enemigo
El dependiente
bancario, guardián de cuello blanco de las bóvedas
Del papel, signos
místicos, aquellos círculos y cruces
Que yo cargo. El
lenguaje de su extracto establece:
La caridad debe ser
calle de una sola vía, no,
La forma de vida de
un hombre. Y así como la tinta
En que está
impreso, me hago rojo bajo
Mi fraude negro, mi
audaz y consabido
“Maldita–sea–se–han–retardado–nuevamente–con–ese–cheque
piel–
Ustedes saben, mis
derechos, una vez más me doy cuenta
tarde que todo está
bien, preséntenlo a fin de mes”
Maldiciendo la
última extorsión de la que fui culpable
Por ser presa
fácil. Lo he observado–
El último cáliz de
unas manos suplicantes es siempre
Más seco que el
anterior. Y las ratas, son más ágiles ahora
Cuando sus ojos
rasgados contemplan las batallas
Provocadas por
mendrugos con sus recién incubadas bocas de avidez...
Ahora que fue hace
tiempos, y ayer, y Ahora
Entre más larga sea
la tirilla del extracto, más larga es la barra
Del pan, y ahora,
nuevamente, el triste extracto
Arruinado por
escépticas miradas – pero Él, sabemos,
Devenga el cielo,
domina una fortuna cuando pee
Y todo cuanto se
lee es ésta única línea, listado de una transacción –
La caridad debe ser
calle de una sola vía, no,
La forma de vida de
un hombre – Su balance señor
Su balance es esa
figura trazada en rojo...
Una página, listo
para enrojecer la cuenta, un débito cae abierto en
El crédito a siete
años para alturas de siete pisos
De la séptima
maravilla de un mundo de bolsillo
La séptima
maravilla del plan de mentiras a siete años
Siete veces más
grande que el último gran fraude.
Justificar el
crédito a siete años para alturas de siete pisos:
“Viviría allí, si
pudiera. Yo erigí ese
Modesto monstruo de
siete pisos por casa
Pero las
obligaciones del plan a siete años exigen
Mi ausencia de
allí, ¿y cómo semillas de siete años
No pueden cultivar
un simple retorno verde de siete hojas?”
Una hoja de balance
ondea, bandera sobre alturas robadas
¿Y quién se hace
rojo invisiblemente entre su fraude negro?
Una hoja de balance
cuelga en jirones sobre yermos árboles
¿Y quién enrojece
invisiblemente entre su negra desesperanza?
¿Y quién enrojece
por quien enrojece, y quién da la vuelta cuando
A la luz, a través
de esa vía deshecha, un fuego crepitante
Surge de los leños
cuyo peso aún arquea
Dolorosamente la
espalda de la bisabuela-
y una pregunta
marca su peso?
Traducción de Rafael Patiño Y Carlos Ciro
No hay comentarios:
Publicar un comentario