Morada del Ctro. de Fción. Humanística PERRAS NEGRAS (Uruguay: "País de los Pájaros Pintados")
jueves, 26 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
“Creo que mi especialidad está en escribir lo que no sé, pues no creo que solamente se deba escribir lo que se sabe.”- Felisberto Hernández
![]() |
20 de Octubre de 1902- Montevideo, Uruguay. Reproducción de obra original de Amalia Nieto, una de sus esposas. |
“Lo que amamos en Felisberto es
la llaneza, la falta total del empaque que tanto almidonó la literatura de su
tiempo. Totalmente entregado a una visión que lo desplaza de la circunstancia
ordinaria y lo hace acceder a otra ordenación de los seres y de las cosas, a
Felisberto no se le ocurre nunca reflexionar sobre su país, sobre lo que está
sucediendo en el plano histórico, y se diría que su mirada se detiene en las
paredes que le rodean, sin esforzarse por extrapolar sus experiencias, por
entrar en una estructura de paisaje o de sociedad.
Entonces, no paradójicamente aunque algunos puedan pensarlo así, cada
uno de sus relatos tiene la terrible fuerza de instalar al lector en el Uruguay
de su tiempo, y a mí me basta releerlos para sentirme otra vez en las calles
montevideanas, en los cafés y los hoteles y los pueblos del interior donde todo
se da como a desgano, como él daría esos conciertos de piano llenos de polillas
y cuentas sin pagar y trajes alquilados. ¿Debe pedírsele más a un narrador
capaz de aliar lo cotidiano con lo excepcional al punto de mostrar que pueden
ser la misma cosa?”
Fragmento del Prólogo a Casa Inundada
Julio Cortázar
En: http://www.felisberto.org.uy
miércoles, 18 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
En PERRAS NEGRAS amamos todas las "turas" (como decía Cortázar) y las practicamos.
Alicia Gaione es una activa integrante de este Centro, siempre interesada en rescatar patrimonio material y humano de nuestro Uruguay.
Por ello es una satisfacción compartir su último "placer". Que lo disfruten.
sábado, 14 de octubre de 2017
"Bien lo sé: arder; éste y no otro es mi significado"- Eugenio Montale
Felicidad lograda
Felicidad lograda, caminamos
por ti sobre un filo de espada.
Para los ojos eres resplandor que vacila;
para el pie, tenso hierro que se raja;
que no te toque, pues, quien más te ama.
Si llegas a las almas invadidas
de tristeza, iluminándolas, tu mañana
es dulce y turbadora como nidos en las molduras.
Mas nada paga el llanto de ese niño
cuyo globo se escapa entre las casas.
La forma del mundo
Si tiene el mundo la forma del lenguaje
y el lenguaje la forma de la mente,
la mente son sus plenos y vacíos
no es nada o casi y no puede salvarnos.
Así habló Papirio. Ya era noche
y llovía. Pongámonos a salvo,
dijo, y avivó el paso no advirtiendo
que era suyo el lenguaje del delirio.
Versiones de José Ángel Valente
![]() |
12 de octubre de 1896- Italia Poeta, ensayista, crítico de música. |
jueves, 12 de octubre de 2017
Llamar Día de la Hispanidad al funesto 12 de Octubre me obliga a declarar cada vez más enfáticamente que aún hoy seguimos siendo botín de un Imperio, porque una lengua es una cosmovisión: podríamos ser usuarios de una autóctona, esa que no tuvo tiempo de “ser”-. No se conformaron con saquear nuestro mundo; también nos cercenaron la lengua de las gargantas de la mente.
Pueblos originarios en Uruguay. |
domingo, 8 de octubre de 2017
jueves, 5 de octubre de 2017
sábado, 30 de septiembre de 2017
“Soy un modesto, modestísimo, obrero del pensamiento, que acopio y ordeno materiales para que otros que vengan detrás de mí sepan aprovecharlos. La obra humana es colectiva; nada que no sea colectivo es ni sólido ni durable”- Miguel de Unamuno
![]() |
29 de setiembre de 1864- España |
viernes, 29 de septiembre de 2017
“Los abismos atraen. Yo vivo a la orilla de tu alma”- Juan José Arreola
![]() |
21 de setiembre de 1918- Méjico |
La hiena
Animal de pocas palabras. La
descripción de la hiena debe hacerse rápidamente y casi como al pasar: triple
juego de aullidos, olores repelentes y manchas sombrías. La punta de plata se
resiste, y fija a duras penas la cabeza de mastín rollizo, las reminiscencias
de cerdo y de tigre envilecido, la línea en declive del cuerpo escurridizo,
musculoso y rebajado.
Un momento. Hay que tomar también
algunas huellas esenciales del criminal: la hiena ataca en montonera a las
bestias solitarias, siempre en despoblado y con el hocico repleto de colmillos.
Su ladrido espasmódico es modelo ejemplar de la carcajada nocturna que
trastorna al manicomio. Depravada y golosa, ama el fuerte sabor de las carnes
pasadas, y para asegurarse el triunfo en las lides amorosas, lleva un bolsillo
de almizcle corrompido entre las piernas.
Antes de abandonar a este cerbero
abominable del reino feroz, al necrófilo entusiasmado y cobarde, debemos hacer
una aclaración necesaria: la hiena tiene admiradores y su apostolado no ha sido
vano. Es tal vez el animal que más prosélitos ha logrado entre los hombres.
De: https://bibliotecaignoria.blogspot.com.uy
domingo, 24 de septiembre de 2017
Contigo, venerado Maestro, hoy hemos muerto, demasiado, todas y todos.
Foto de trovador
Probablemente, cuando su amigo
le sacó esta instantánea,
el trovador pensaba en inscripciones
de lápidas hebreas,
cisnes, bueyes perdidos.
Sentado en una silla,
lee un libro no determinado;
el cuerpo levemente en arco,
lentes de carey grueso, el pelo
corto (período de vacas flacas)
el buzo y pantalón -acaso- grises
(en el gris dominante de la toma).
La imagen, es imagen solitaria.
¿Leía en su retiro, esperando mejores
tiempos de la canción y de la alondra?
¿Leía en realidad? ¿O meditaba
el tono de aquel verso, aquel acorde,
en Alicia despojada de toda maravilla,
la relación filosa del tiempo y su trabajo,
esa segunda realidad que duele?
La delgada figura adolescente
(mano con cigarrillo)
absorta
es un detalle del friso. El friso
que no ves, porque eres parte
del mismo.
Fragmentaria
como toda aprehensión
de este terrible huevo.
De "Fotos"
1986
En: http://www.poesiaspoemas.com
domingo, 17 de septiembre de 2017
“Y la escritura sea de palabras lentas y rápidas, pronta a morder, tranquilas en la espera, insomnes”- William Carlos William
![]() |
17 de setiembre de 1883 |
EL VIENTO SUBE
La tierra
se ve arrasada
Los árboles
las puntas del tulipán
brillantes
se ladean y
se vuelcan –
Suelto, flota
tu amor
¡Vuela!
Dios mío, qué es
un poeta – si
es que lo hay
hombre
cuyas palabras
mordisquean
el camino
a casa – que es real
en forma
de movimiento
En cada punta de una rama
nueva
sobre el torturado
cuerpo del pensamiento
que aprieta
la tierra
está el camino
hacia la última
punta de la hoja
Hubo un muchacho que de tanto barrer hojas en las calles de Praga, se convirtió en “el árbol más alto del bosque checo” de las Letras. Se llamaba Vladimir Holan.
![]() |
16 de setiembre de 1905 |
Cuando llueve en domingo y tú estás solo
Cuando llueve en domingo y tú estás solo,
completamente solo,
abierto a todo, pero no llega ni el ladrón
y no llama a la puerta ni el borracho ni el enemigo;
cuando llueve en domingo mientras tú estás abandonado
y no comprendes cómo vivir sin cuerpo
y cómo no vivir puesto que tienes cuerpo;
cuando llueve en domingo y, solo, no eres más que tú,
¡no esperes ni hablar contigo mismo!
Entonces el ángel es el único que sabe
lo que hay encima de él,
entonces el diablo es el único que sabe
lo que hay debajo de él.
El libro sostenido, el poema al caer...
La gruta de las palabras
No entra impunemente el joven con su luz en la gruta de las
palabras.
Audaz, presiente apenas donde se encuentra.
Joven, aunque ha sufrido, no sabe lo que es el dolor.
Sabio antes de tiempo, se escapa sin haber entrado
Y alega, como excusa, la inmadurez de su edad.
¡La gruta de las
palabras!
Sólo el verdadero poeta, y por su cuenta y riesgo,
Pierde, delirando en ella, las alas
y con ellas, la manera de someterlas, de nuevo, a la
gravedad
y no menoscabar esa fuerza que atrae hacia la tierra.
¡La gruta de las palabras!
Sólo el verdadero poeta regresa con su silencio
Para encontrar, ya viejo, a un niño que llora
Abandonado por el mundo en su umbral.
De: La Gruta de las palabras
En: bibliotecadepoesiacontemporanea.webnode.es
muro
¿Por qué te pesa el año,
por qué así se rezaga?
Durante quince años hablé
al muro
y al muro solo arrastro aquí
desde mi infierno
para que él
os lo diga todo…
En: https://sites.google.com
![]() |
Si te interesa conocer la relevancia de esta casa en su producción artística, consulta la biografía en esta misma página. |
“Sin el amor no se puede nada.
Ni siquiera morir se puede
sin el amor".
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)